Vacuna de 10 y 11 años

Vacuna DPaT ayuda a su hijo de la difteria, tétanos y la tos ferina.

La vacuna DPaT protege a su hijo de la difteria, tétanos y la tos ferina.

Es una mezcla de tres vacunas que inmunizan contra tres enfermedades causadas por bacterias:

  • La difteria (D) puede causar problemas respiratorios, parálisis e insuficiencia cardíaca.
  • El tétanos (T) causa una tensión dolorosa de los músculos. Puede producir el “bloqueo” de la mandíbula por lo que usted no puede abrir la boca ni tragar.
  • La tos ferina (P), también conocida como tos convulsiva, causa accesos de tos tan graves que a los bebés y a los niños se les dificulta comer, beber o respirar. Puede causar neumonía, convulsiones, daño cerebral o la muerte.

Se aplica a los 10 años como refuerzo (1 sola dosis)

vacuna-DPT

Refuerzo de la vacuna triple viral

La vacuna triple viral protege contra el sarampión, rubéola y paperas.

  • Sarampión
    El es una enfermedad eruptiva febril que puede presentarse en todas las edades, siendo de mayor gravedad en niños menores de 5 años o desnutridos, en los cuales puede causar graves complicaciones respiratorias (como neumonía), enfermedades del sistema nervioso central (como convulsiones, meningoencefalitis, ceguera) y enfermedades tardías con complicaciones crónicas.
  • Rubéola
    La rubéola es una enfermedad viral que puede presentarse en adultos y niños. 
    Es una enfermedad en general benigna cuando se adquiere en la niñez o pubertad pero que es causa de ausencia escolar por lo cual la vacunación se hace pertinente.
  • Paperas o parotiditis
    Las paperas es una enfermedad viral que se caracteriza por inflamación de las glándulas parótidas (glándulas salivales). Puede producir complicaciones como orquitis (inflamación testicular), pancreatitis, encefalitis, entre otras.
Refuerzo de la vacuna triple viral

Refuerzo de la vacuna contra la varicela

Los CDC recomiendan dos dosis de la vacuna contra la varicela para los niños, adolescentes y adultos que nunca han tenido la varicela y nunca se han vacunado.

Con dos dosis de la vacuna contra la varicela se obtiene una eficacia de más del 90 % para prevenirla.

Algunas personas vacunadas contra la varicela todavía podrían contraer la enfermedad. Sin embargo, sus síntomas suelen ser más leves, con menos fiebre o ampollas (puede que solo tengan unos puntitos rojos), o sin fiebre o ampollas.

Cuando usted se vacuna, se protege a sí mismo y también protege a otras personas en su familia y la comunidad. Esta protección es especialmente importante para las personas que no pueden vacunarse, como aquellas que tienen el sistema inmunitario debilitado o las mujeres embarazadas.

Refuerzo de la vacuna contra la varicela

A estas edades también se puede aprovechar para poner cualquier otra vacuna que el niño no hubiese recibido anteriormente o cuyo esquema de vacunación no hubiera completado, por ejemplo: vacunas contra hepatitis B, vacuna contra meningococo, vacuna contra fiebre amarilla, entre otros.